Plan de análisis

Smel contempla la definición del plan de análisis, que establece qué controles y pruebas se deben realizar para garantizar la seguridad alimentaria.

Para que este plan sea realmente efectivo, debe diseñarse de manera alineada y coherente con la evaluación de los peligros de seguridad alimentaria, es decir, debe basarse en los riesgos identificados y en la criticidad de cada peligro dentro del proceso.

Por esta razón, integramos el plan de análisis dentro de la evaluación de peligros, asegurando que las muestras, los métodos analíticos y la frecuencia de los controles respondan a los riesgos específicos detectados y permitan una gestión eficaz de la seguridad del producto.

Al evaluar la etapa (más información en “Evaluación de etapas”) , asignamos los valores concretos a desarrollar en el Plan de análisis para esos aspectos. P.e. en el siguiente caso las superficies y manipuladores concretos.

Una vez completado el Plan de análisis en cada etapa, se nos compone el Plan de análisis general.

La frecuencia de inspección se determina en función del valor de significancia del peligro.

Podemos editar el coste unitario de cada análisis y nos calculará el coste subtotal en función de la frecuencia.

¿Quieres saber más?

Entrando en los siguientes apartados entenderás mejor qué te ofrece este módulo: