Cómo evoluciona Smel food

  • Inicio
  • Cómo evoluciona Smel food

Smel evoluciona de forma continua, entregando varias nuevas versiones cada año.

No solo con la generación de nuevos módulos, de interés para la industria alimentaria, sino con la mejora y optimización de los módulos existentes.

Esta evolución continua es gracias a las aportaciones de nuestros clientes, así como a las mejoras aportadas por nuestros expertos en seguridad alimentaria, en usabilidad y en desarrollo y rendimiento.

Modulo de Documentación de Proveedores

Módulo Doc. de proveedores. Novedades importantes

  1. Importante!   Añadimos una nueva opción multicompañía.

Esto puede interesarte si tu empresa tiene varios centros de trabajo y quieres que los usuarios de un centro solo puedan acceder a los registros que le son aplicables.

En resumen, qué permite esta opción:

  1.  Puedes tener diferentes centros de trabajo aislados unos de otros.
  2.  Puedes tener usuarios de manejen todos los registros y asignen a qué centros son aplicables.

  3.  Puedes hacer que los usuarios de un centro de trabajo solo vean los registros que le son aplicables (ahora cualquier usuario puede ver cualquier registro). Esto aumenta la seguridad y confidencialidad de la información.

  4.  Puedes dar permisos a un usuario de un centro de trabajo para que, además de ver lo que le es aplicable, pueda editar los productos y documentos de SU centro de trabajo sin alterar los registros del resto de centros.

Módulo Documentación de proveedores. Correcciones

  1. Ahora no permite duplicar una Categoría de producto. Podías crear 2 con el mismo nombre y era confuso.
  2. Cuando el producto era suministrado por un proveedor de tipo “Distribuidor”, te permitía crear un producto sin asignarle un fabricante de ese producto o bien sin especificarle que no aplicaba fabricante

Esto era porque en ese caso, al no haber fabricantes asociados al distribuidor, no te aparecía el campo para seleccionar el fabricante o para establecer que no aplica fabricante.

En ese tipo de caso, luego al crear documentos contra ese producto no podías terminar de crearlo al ya sí exigirte fabricante.

Ahora no te permite crear un producto contra un proveedor de tipo “Distribuidor” sin especificarle el fabricante o bien sin establecer que no aplica fabricante.

Módulo Documentación de proveedores. Otras novedades

  1. En el email semanal de estados de proveedores, productos y documentos (cuántos hay caducados, en proceso, etc) los documentos ahora especifican de qué proveedor es. 
  2. Se elimina la opción de “Crear y editar” categorías de producto directamente desde una Ficha de producto por los riesgos de seguridad de los datos que suponía. Sigues pudiendo crear y editar categorías de producto desde el menú “Configuraciones” si tienes permisos para ello.

Módulo Fraude Alimentario

Módulo Fraude alimentario. Novedades importantes

  1. Se detalla qué ocurre cuando modificas los parámetros de configuraciones de las evaluaciones de producto. Se crea una selección del comportamiento que quieres que tenga el sistema cuando modificas los valores límite que determinan el nivel de riesgo del producto.

Módulo Fraude alimentario. Otras novedades

  1. En la lista de productos y en la evaluación de producto se añade el Fabricante, para aquellos casos en los que estás evaluando a un proveedor con relación Distribuidor – Fabricante.
  2. Al reasignar un producto de grupo, ahora genera una nueva evaluación de producto vacía.

    Esto es porque si reasignas un producto de un grupo de evaluación a otro, seguramente no tenga sentido que la última evaluación realizada, si existe, siga estando vigente.

    Así el producto pasa a estar en estado de evaluación “Incompleto”.

    Por tanto debes hacer una nueva evaluación, tanto de la parte de producto como de la parte de proveedor. Es decir, si ya tienes hecha la evaluación de la parte de proveedor tendrás que hacerla de nuevo.

    El sistema te avisará de esto. Toda la información en este enlace.También ahora te informa en todo momento del cambio que estás haciendo: de qué grupo a qué grupo estás efectuando el cambio.

  3. En relación a lo anterior, ahora, cuando un producto tiene un Grupo de evaluación asignado, en la Ficha de evaluación del producto figura el Grupo de evaluación al que pertenece ese producto en el momento en el que inicias la evaluación.
  4. Ahora queda registro de ello cuando se hace una copia de la evaluación de producto desde otro producto o cuando se hace copia de la evaluación de proveedor desde otro producto.